VIENDO PASAR LOS MOMENTOS QUE COMPONEN UN DÍA MONÓTONO DESPERDICIAS Y CONSUMES LAS HORAS DE UN MODO INDECOROSO VAGANDO DE AQUÍ PARA ALLÁ POR ALGUNA PARTE DE TU CIUDAD A LA ESPERA DE QUE ALGUIEN O ALGO TE MUESTRE EL CAMINO. CANSADO DE TUNBARTE BAJO EL SOL Y QUEDARTE EN CASA MIRANDO LA LLUVIA ERES JOVEN Y LA VIDA ES LARGA Y HOY HAY TIEMPO QUE MATAR Y LUEGO TE DAS CUENTA UN DÍA DE QUE TIENES DIEZ AÑOS MÁS TRAS DE TI NADIE TE DIJO CUANDO CORRER, LLAGASTE TARDE AL DISPARO DE SALIDA.
Y TÚ CORRES Y CORRES PARA ALCANZAR AL SOL, PERO ÉL SE ESTÁ PONIENDO Y GIRANDO VELOZMENTE PARA DE NUEVO ELEVARSE POR DETRÁS DE TI EL SOL ES EL MISMO DE MODO RELATIVO, PERO TÚ ERES MÁS VIEJO TU RESPIRACÍON ES MÁS CORTA Y ESTÁS UN DÍA MÁS CERCA DE LA MUERTE.
CADA AÑO SE HACE MÁS CORTO, NUNCA PARECES ENCONTRAR TIEMPO PLANES QUE SE QUEDAN EN NADA O EN MEDIA PÁGINA DE LÍNEAS GARABATEADAS ESPERANDO EN SILENCIOSA DESESPERACION A LA MANERA INGLESA EL TIEMPO SE HA ACABADO, LA CANCIÓN SE HA TERMINADO, PENSABA QUE DIRÍA ALGO MÁS.
TIME – PINK FLOYD Letras4U.com » letras traducidas al español
Esta canción es de hecho conocido por las alarmas de varios relojes que suenan en la introducción.
En una entrevista Roger Waters dijo que la letra viene de las ideas y reflexiones que se tiene sobre el tiempo y en que la vida no se trata de prepararse para lo que viene, sino de tomar control del destino.
Yo creo q si es posible.. creo q nosotros somos lo que decidimos ser, no creo que haya una fuerza o un algo que controle que no importa lo que hagamos no podamos cambiar nuestro futuro.. creo que la historia de nuestras vidas se escribe conforme vamos viviendo.. de lo contrario tendría que existir un ser superior y la verdad no lo creo
Kant Dijo: ..." El tiempo no existe como una realidad en si extrior a nosotros, ni como algo que tienen las cosas en movimiento, sino como una manera de persibir propia del hombre. El tiempo existe en cada uno de nosotros como una forma de ordenar nuestra experiencia interna."...
Exacto!!! dszpsr...Tiene toda la razon...Yo pienso que eso lo escribe uno, que tal vez estemos predestinados a ciertas cosas!...Pero igual tenemos un destino que podemos cambiar! Xq el destino esta en el futuro...un futuro que es incierto y que todavia no esta hecho x eso para mi si lo podemos cambiar!
si es que de fijo sino viviriamos por inercia, no tendría sentido ni emoción vivir cuando algo o alguien es la que la dirije o nos hace terminar haciendo lo que quiere.
Tal vez el concepto de destino no es necesariamente el que un ente superior define y que no exista opciones de decisión sino que el mismo ser humano es quien se lo determina internamente o externamente, llamese deseo o sociedad e inevitablemente lo define en su espacio y cree definirse en el futuro.
Pero creo que si hay un "destino" que no se puede evitar,(Además de la muerte y el cambio mismos) si lo vemos de forma extraña no deberíamos ser más complejos que una mosca o una ameba. Solo hacemos las cosas para las que estamos "diseñados" (No encuentro otra palabra). ¿Qué tal si dijera que es posible calcular las acciones que tomará un ser vivo simple como una medusa, solo basandose en los estimulos que se le puedan dar (Luz o calor, lo que sea)?
Claro que un ser humano es más complejo, pero los estímulos que recibe lo son más.
¿Hasta qué punto el actuar en base a un estimulo es libre albedrío, y hasta cuándo es "destino", inevitabilidad?
¿Quién no ha escuchado la frase "Qué predecible eres"...?
Que no nos demos cuenta de eso es otra cosa. Sería un libre albedrío ilusorio... aunque para el ilusionado es lo mismo...
Me parece que ciertas frases se acoplan con lo escrito en el blog anterior acerca de la vida en torno al tiempo y la relacion con el final inevitable
ResponderEliminargenial, simplemente genial.
ResponderEliminarEsta canción es de hecho conocido por las alarmas de varios relojes que suenan en la introducción.
ResponderEliminarEn una entrevista Roger Waters dijo que la letra viene de las ideas y reflexiones que se tiene sobre el tiempo y en que la vida no se trata de prepararse para lo que viene, sino de tomar control del destino.
¿destino? ese sí que es otro tema complementario bien rudo...
ResponderEliminar¿Tomar control del destino?
ResponderEliminarEso me suena a lo que diría un Físico cuadraplégico con un cerebro tan grande como su ego.
Lo más alocado e imposible que alguien pueda pretender.
Yo creo q si es posible.. creo q nosotros somos lo que decidimos ser, no creo que haya una fuerza o un algo que controle que no importa lo que hagamos no podamos cambiar nuestro futuro.. creo que la historia de nuestras vidas se escribe conforme vamos viviendo.. de lo contrario tendría que existir un ser superior y la verdad no lo creo
ResponderEliminarKant Dijo: ..." El tiempo no existe como una realidad en si extrior a nosotros, ni como algo que tienen las cosas en movimiento, sino como una manera de persibir propia del hombre. El tiempo existe en cada uno de nosotros como una forma de ordenar nuestra experiencia interna."...
ResponderEliminarExacto!!! dszpsr...Tiene toda la razon...Yo pienso que eso lo escribe uno, que tal vez estemos predestinados a ciertas cosas!...Pero igual tenemos un destino que podemos cambiar! Xq el destino esta en el futuro...un futuro que es incierto y que todavia no esta hecho x eso para mi si lo podemos cambiar!
ResponderEliminarDaniela C. DAEMA - ARKI.
si es que de fijo sino viviriamos por inercia, no tendría sentido ni emoción vivir cuando algo o alguien es la que la dirije o nos hace terminar haciendo lo que quiere.
ResponderEliminarPao
Tal vez el concepto de destino no es necesariamente el que un ente superior define y que no exista opciones de decisión sino que el mismo ser humano es quien se lo determina internamente o externamente, llamese deseo o sociedad e inevitablemente lo define en su espacio y cree definirse en el futuro.
ResponderEliminarPero creo que si hay un "destino" que no se puede evitar,(Además de la muerte y el cambio mismos) si lo vemos de forma extraña no deberíamos ser más complejos que una mosca o una ameba. Solo hacemos las cosas para las que estamos "diseñados" (No encuentro otra palabra).
ResponderEliminar¿Qué tal si dijera que es posible calcular las acciones que tomará un ser vivo simple como una medusa, solo basandose en los estimulos que se le puedan dar (Luz o calor, lo que sea)?
Claro que un ser humano es más complejo, pero los estímulos que recibe lo son más.
¿Hasta qué punto el actuar en base a un estimulo es libre albedrío, y hasta cuándo es "destino", inevitabilidad?
¿Quién no ha escuchado la frase "Qué predecible eres"...?
Que no nos demos cuenta de eso es otra cosa. Sería un libre albedrío ilusorio... aunque para el ilusionado es lo mismo...