

Sabido es que el Tiempo, al ser una de las preocupaciones fundamentales del hombre, ha sido objeto de numerosas reflexiones y definiciones sobre sus cualidades y características, propuestas desde diversos puntos de vista y perspectivas filosóficas.
La obra de Clarice Lispector nos presenta una lectura intrigante sobre el tiempo, el tiempo es sagrado en la esencia humana, el que crea, define y destruye todo nuestro entorno. Lo presenta como una forma superior o divina que encierra y domina a todas las demás esencias relacionándolo con la racionalidad del hombre y su conciencia a la realidad.
"Mi misión es matar el tiempo y la misión del tiempo es matarme a mí"
Emil Michel Cioran
Sin duda es un dios al que muchos tememos, o al menos respetamos sobre todas las cosas, principalmente porque trae consigo la muerte en cualquiera de sus formas.
ResponderEliminarQué genial eso que pone de Emil, una lucha en la que todos fracasaremos, pero aún así, la continuamos luchando.
Más que respeto, se le rinde en muchos casos culto y maldición pues nos define las acciones de toda nuestra existencia, tiempo de nacer, tiempo de estudiar, tiempo de crecer, tiempo de morir
ResponderEliminarexcelente la cita de ciorán... su existencialismo "oscuro" da vida. pero me gusta aún más vuestra interpretación del tiempo como la esencia del ser humano, la cual encierra y domina todas las esferas existenciales del mismo.
ResponderEliminarpero ¿qué es el tiempo, entonces? ¿una vivencia, una realidad, un discurso, etc etc etc?