MARIO BENEDETTI
El amor es un juego de ir y venir de sentimientos, de levantes y caídas; de cómo el ser humano a pesar de sufrir por amor lo necesita a cada momento. La necesidad de vivir y luchar junto a alguien amado para continuar “y te quedas inmóvil, al borde del camino, y te salvas, entonces, no te quedes conmigo”. (No te salves).
Este poeta utiliza su arte para interpretar los nexos entre los seres humanos y toda la maraña de pensamientos y situaciones que vienen unidos a ellos (amor, odio, soledad).
Con relación a lo estudiado; este autor presenta a nuestro concepto versos claros y directos con el mensaje fácil de comprender y la utilización de metáforas es de rápida asimilación. “Me sirve tu mirada, que es generosa y firme, y tu silencio franco, si me sirve” (Me sirve y no me sirve)
OLIVERIO GIRONDO
Con una gran cantidad de imaginación, los poemas de este autor saltan con una gran fuerza en la mente de los lectores, donde la percepción de la realidad es muy interna y la exposición de temas como la felicidad no en un esquema formado en la sociedad sino en un detalle dentro del mismo ser humano. ¡Pero eso sí! ‐y en esto soy irreductible‐no les perdono, bajo ningún pretexto, que no sepan volar. Si no saben volar ¡pierden el tiempo las que pretendan seducirme! (Espantapájaros).
De una lectura agradable y una gran belleza, con juego entre la mente y el cuerpo resulta una aventura poder imaginar las situaciones que plantea el autor en sus versos. Y en el preciso instante, de entrar en una casa, descubro que ya estaba, antes de haber llegado. (Dicotomía Incruenta).
JUAN GELMAN
Con una relación de términos entre el cuerpo y el sentimiento, el poeta nos enlaza entre estos dos conceptos entre sus versos; los sentimientos humanos son representados como la base de la vida y de los pensamientos que rodean al ser humano. Dime qué diablos hago, por qué te necesito, quien eres, muda, sola, recorriéndome, razón de mi pasión, (Preguntas). Los estrechos lazos de sentimientos que nos quitan el sueño y que lo provocan a la vez y la expresión más pura del alma.
Daniela C. Daema -Arki.
Emanuel G. Daema-Arki
Facebook?
Hace 14 años
Me parece bastante interesante como mensionan ha Girondo en --la felicidad no en un esquema formado en la sociedad sino en un detalle dentro del mismo ser humano--porque parece más bien que el autor intenta mencionarnos cómo es el mundo en este campo y no su mundo,dando como resultado la escogencia que se nos plazca dentro de éste.
ResponderEliminarSaludos Marco Tulio Valverde
mencionan a Girondo***
ResponderEliminardicotomía incruenta es uno de los que más me gustan, como si fuera una expresión de los pensamientos esquizofrénicos más genuinos de todo individuo que vive su conflicto existencial